- Riego de precisión: sensores de humedad en suelo, estaciones meteorológicas y algoritmos de decisión han demostrado reducir entre un 20 y 40% el consumo de agua respecto al riego tradicional.
- Sistemas de limpieza CIP (Clean In Place): automatizan la higienización de equipos con recirculación de agua y detergente, minimizando el uso de recursos.
- Recuperación y tratamiento de aguas grises: permiten su reutilización en procesos no productivos como limpieza de pisos o riego perimetral.
- Monitoreo en tiempo real con IoT: sensores conectados permiten detectar fugas, consumos anómalos y optimizar procesos.

- Alliance for Water Stewardship (AWS)
- ISO 14046
- Napa Green
- Sustainable Winegrowing California
- Legislación actualizada que obligue a medir y reportar el uso de agua en bodegas.
- Incentivos fiscales y líneas de financiamiento para la adopción de tecnologías.
- Programas de formación técnica continua, articulados con universidades y centros de I+D.
- Promoción de certificaciones ambientales con reconocimiento en exportación.
- Sistemas de información pública y benchmarking entre bodegas para compartir buenas prácticas.