En este informe mostramos la evolución desde 1960 hasta 2001 de la superficie, cosecha y elaboración de Argentina, con aperturas para las provincias de Mendoza y San Juan. Los datos de elaboración también pueden ser analizados por tipo de producto: vinos y “otros productos”. Por último se muestran datos sobre la capacidad de vasija y la evolución del consumo per cápita en Argentina.
Para visualizar este contenido, deberá registrarse (totalmente gratis) como usuario del Observatorio Vitivinícola Argentino o ingresar con sus datos de usuario.
Estimados necesitaría acceder al siguiente documento:
DATOS HISTORICOS DE SUPERFICIE, COSECHA, ELABORACION Y CONSUMO PER CÁPITA EN ARGENTINA
Datos y estadísticas de superficie, cosecha y elaboración de vinos de Argentina, con aperturas para Mendoza y San Juan. Evolución desde 1960 hasta 2001.
Estimada Talía para acceder a dicho informe solo debes estar registrada en nuestro sitio.
Buenas tares, me interesaría conocer mas los datos históricos sobre elaboración y consumo, estan actualizados? Ya que observe que aparecen hasta el año 2006.
Muchas gracias,
Saludos,
Lucio.
Estimado Lucio, en nuestro Reporte Interactivo de Elaboración de vinos y mostos (http://observatoriova.com/2012/05/elaboracion-de-vinos-y-mostos/) podes encotnrar los datos actualizados al presente año en materia de elaboración. En cuanto a consumo per capita no contamos con esos datos actualizados, te sugerimos contactarte con el Instituto nacional de Vitivinicultura.
estimados, me podrían indicar dónde podría conseguir datos de superficie implantada por provincia productora durante la primera mitad del siglo XX? muchas gracias por el tiempo y feliz año. saludos! Francisco
Estimado Francisco, para datos anteriores a 1960 deberías contactarte con el INV.
Buenos días. Estoy interesado en conocer las estadísticas sobre como evolucionaron desde 1960 como dice el informe la superficie implantada con vid en Argentina, las capacidades de producción de las principales bodegas, la cantidad de viñedos, de bodegas, etc. Encuentro que el informe y demás no los puedo visualizar, y me serían de mucha utilidad. Muchas gracias!
Estimado Lucas, el informe no tiene ningún problema,la única condición para poder acceder al mismo es estar registrado. Una salvedad es que no tiene información de las principales bodegas como comentas, todos nuestros datos son agregados y no damos información de marcas ni empresas.
Estimados,
Deseo conocer la cantidad de viñedos o superficie por localidad, es posible?
por otro lado, desearía saber que localidades se incluyen en vuestra zonificación de Mendoza? sobre todo porque no coincide con los oasis.
muchas gracias por la disponibilidad de información,
saludos,
agustina
Estimada Agustina, la información de superficie y cantidad de viñedos abierta por departamentos la tenemos a partir del año 2002 y la puede encontrar en el siguiente reporte http://observatoriova.com/2012/05/superficie-argentina/. Con respecto a su otra consulta, por lo general la zonificación que utilizamos es por departamentos. Cualquier otra consulta por favor envíela a info@observatorio.com
Un cordial saludo